![]() |
Creado por Matta en conjunto con las BRP, sólo fue exhibido por tres años. La obra comprende de 24 metros de largo y alrededor de 5 metros de ancho, fue tapado por alrededor de 16 capas de pintura y otros materiales hasta ser restaurada. Se encuentra ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, a un costado de la municipalidad de la Granja, en la piscina pública de dicha comuna, y fue pintado en conmemoración del primer aniversario del gobierno de Salvador Allende, con es cual Matta simpatizaba de gran manera.[2] En en año 1971, Roberto viaja desde Europa especialmente a dar su apoyo a gobierno popular de Allende. Matta se refirió a la importancia de la ayuda de la Brigada Ramona Parra: “-Roberto, ¿qué importancia crees que tiene para la Brigada Ramona Parra este trabajo en conjunto contigo? (entrevistador) -Tiene un valor político, es como la primera "chuteada" de un juego. La BRP tiene que jugar no sólo conmigo, sino que con otros pintores. Sacar a los artistas de esa especie de asilamiento.” (Matta)[ |
Óleo sobre metal
12 ½ "x 13 ¾"
Colección de
María Rodríguez de Reyero
Nueva York, Nueva York, EE.UU.
Autorretrato en la Frontera Entre Mexico y los Estados Unidos
1932
Después de permanecer en los Estados Unidos casi tres años, Frida cada vez añoraba más México. En este cuadro, Frida muestra claramente sus ambivalentes sentimientos hacia "Gringolandia" (los Estados Unidos). Vestida con un delicado vestido rosa y guantes blancos que se apartan mucho de su regular vestuario, Frida está de pie como una estatua en un pedestal entre los dos mundos diferentes. En su mano sujeta una bandera mexicana lo que quizás indica donde radica su lealtad. En el otro lado, el antiguo paisaje mexicano, con sus ricos y calidos colores naturales, plantas exóticas y piezas de esculturas azteca. Las fuerzas de la naturaleza y el ciclo de vida natural gobiernan el lado mexicano.